NASA planea traer muestras de suelo marciano a la Tierra en el 2030
Jair Velazquez
20/04/2024 - 02:35 pm
Foto de: Futuro 360
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha anunciado sus planes para traer muestras de suelo marciano a la Tierra durante la década de 2030, una empresa que se estima tendrá un costo de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares. A pesar de los desafíos presupuestarios, la NASA se mantiene comprometida con esta ambiciosa misión.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, declaró el lunes que la agencia está decidida a traer muestras del suelo marciano, algunas de las cuales fueron recogidas por el rover Perseverance desde su llegada al planeta rojo en 2021.
"La tarea de aterrizar y recolectar las muestras de manera segura, lanzar un cohete con las muestras desde otro planeta y transportarlas de manera segura a más de 33 millones de millas de regreso a la Tierra no es una tarea fácil", afirmó Nelson.
Según las estimaciones actuales, basadas en el presupuesto del año fiscal 2025 y considerando posibles limitaciones presupuestarias futuras, las muestras marcianas podrían no estar de vuelta hasta 2040. Sin embargo, la NASA planea realizar ajustes para garantizar que las muestras estén disponibles durante la década de 2030, una fecha más cercana en el horizonte.
Este anuncio marca un ajuste en la misión después de una revisión independiente que criticó el diseño original por su "presupuesto y programación poco realistas". La Mars Sample Return (MSR) se considera una de las misiones más complejas que la NASA ha emprendido jamás, y se están realizando esfuerzos para reducir costos, riesgos y complejidades asociadas con el proyecto.
El rover Perseverance ha estado recogiendo muestras de suelo en el cráter de Jezero, donde se cree que antiguos ríos formaron un lago, proporcionando un entorno propicio para la preservación de posibles signos de vida pasada. Para llevar a cabo la misión de traer de vuelta estas muestras, se requerirá el envío de más robots y helicópteros, incluidos aquellos basados en el Ingenuity, el histórico helicóptero de la NASA que ha demostrado su capacidad para volar en la delgada atmósfera marciana.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO
Apoyo Laboral en Hidalgo: STPS...
Tyson Fury anuncia su retiro d...
Vecinos de Cuautepec exhiben a...
Los primeros 100 días sin AMLO
Buscan impulsar la donación de...
Preparan bloqueos este viernes...
Paddington en Perú: Un regreso...
Se lleva a cabo Foro Nacional ...