Tribunal ruso condena al reportero Evan Gershkovich a 16 años de prisión por espionaje
Jair Velazquez
19/07/2024 - 04:27 pm

Foto de: El Español
Este viernes, un tribunal ruso sentenció al reportero del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, a 16 años de prisión tras un juicio secreto y acelerado. La sentencia ha sido ampliamente condenada por el diario estadounidense y el gobierno de Estados Unidos, quienes califican las acusaciones de espionaje como una farsa sin fundamentos.
El juicio contra Gershkovich, llevado a cabo en Ekaterimburgo, Rusia, se caracterizó por su falta de transparencia y la exclusión de la prensa internacional durante las últimas sesiones. Durante los alegatos finales, la fiscalía había solicitado previamente una pena de 18 años de prisión, según informes de funcionarios judiciales. Sin embargo, el tribunal optó por una condena de 16 años.
El sistema judicial ruso, conocido por su alta tasa de condenas, dictamina que más del 99% de los acusados son hallados culpables. Además, la fiscalía tiene el derecho de recurrir sentencias que considere demasiado benévolas e incluso apelar las absoluciones, lo que indica que la sentencia de Gershkovich podría no ser definitiva.
Acusaciones y Reacciones
Evan Gershkovich, de 32 años y periodista en el Wall Street Journal, fue arrestado el 29 de marzo de 2023 durante un viaje de trabajo en Ekaterimburgo. Las autoridades rusas acusaron a Gershkovich de recopilar información secreta para el gobierno de Washington, sin proporcionar evidencias concretas para respaldar estas afirmaciones.
Gershkovich, quien es el primer reportero occidental detenido por presunto espionaje en la Rusia postsoviética, ha mantenido su inocencia. El Wall Street Journal y el gobierno estadounidense han rechazado enérgicamente las acusaciones, calificándolas de infundadas y parte de un intento de silenciar la libertad de prensa.
La detención y condena de Gershkovich ocurre en un contexto de creciente represión en Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania. Las leyes restrictivas contra la libertad de expresión se han intensificado, afectando tanto a medios de comunicación locales como internacionales.
El caso de Gershkovich ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre la libertad de prensa en Rusia y ha sido un punto de fricción en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Los periodistas extranjeros en Rusia han expresado su sorpresa y alarma por la detención, destacando que la falta de pruebas y el secretismo en torno al juicio son indicativos de un proceso judicial altamente politizado.
Las reacciones internacionales han sido contundentes. El Wall Street Journal ha manifestado su profunda preocupación por la condena y ha instado a la liberación inmediata de Gershkovich. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha calificado el juicio como una violación de los derechos humanos y ha exigido una revisión justa del caso.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan P...

Prime Video México estrena “Fo...

Detienen a joven armado en Tez...

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

UAEH debe 38 millones de pesos...

Rescate de hombre en riesgo de...

Ola de frío en el norte del pa...