Protestas en Venezuela: Al menos tres muertos y decenas de detenidos tras la polémica reelección de Maduro
Jair Velazquez
30/07/2024 - 12:56 pm

Foto de: Venezuela
En las últimas horas, Venezuela ha sido testigo de intensas protestas en diversas ciudades del país tras la controvertida reelección del presidente Nicolás Maduro. Las manifestaciones, que la oposición considera una respuesta a unos comicios fraudulentos, han dejado un saldo de al menos tres personas fallecidas y varias decenas de detenidos, según la ONG de Derechos Humanos Foro Penal.
En un primer momento, Foro Penal reportó la muerte de un manifestante en el estado de Yaracuy, en el norte del país. Horas más tarde, Laura Valbuena, coordinadora de la organización para el estado de Zulia, confirmó en sus redes sociales el fallecimiento de otras dos personas. Además, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que más de 20 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resultaron heridos, algunos por heridas de arma de fuego en lo que describió como "actos violentos". Padrino advirtió que el Gobierno no permitirá que el país "retorne a la oscuridad de los años 2014, 2017 y 2019".
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, también confirmó en sus redes sociales el arresto de decenas de manifestantes, quienes serán imputados por participar en actos de "guarimba", término que se refiere a protestas con barricadas.
Resultados electorales en disputa
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) otorgó la victoria a Nicolás Maduro con más del 51% de los votos, superando al principal candidato opositor, Edmundo González, quien habría obtenido el 44% de las papeletas. No obstante, la oposición y gran parte de la comunidad internacional han cuestionado estos resultados y exigen un análisis exhaustivo de las actas electorales.
El lunes, se registraron 187 protestas en 20 de los 23 estados del país, según la organización Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). En varias de estas manifestaciones, los manifestantes derribaron cinco estatuas del expresidente Hugo Chávez, situadas en los estados de Aragua, Carabobo, Falcón, Guárico y La Guaira. Este acto de rechazo no es el primero contra monumentos de Chávez, ya que en 2017 y 2019 ocurrieron eventos similares. Sin embargo, lo notable en esta ocasión es la cantidad de estatuas atacadas y el breve tiempo en que sucedió.
Una exalta funcionaria comentó a BBC Mundo: "Maduro logró, con su conducta y comportamiento antipopular, que ese pueblo que tanto amaba a Chávez sea hoy el que derribe sus estatuas y salga a protestar contra su supuesta reelección".
Reacciones internacionales
La reelección de Nicolás Maduro ha provocado una serie de reacciones diplomáticas. El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció el lunes que retiraría a su personal diplomático en Caracas y pondría en suspenso las relaciones con Venezuela, en señal de su cuestionamiento a los resultados electorales. En respuesta, el gobierno venezolano ordenó el regreso de todo su personal diplomático en Panamá y en otras seis naciones: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana y Uruguay. El canciller venezolano, Yvan Gil, calificó las posiciones de estos países como "injerencistas" y vinculadas al “fascismo internacional”.
La Organización de Estados Americanos (OEA) también se pronunció sobre las elecciones. En un comunicado, el secretario general, Luis Almagro, denunció la "manipulación más aberrante" en el proceso electoral y convocó a una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para abordar los resultados. Almagro instó a Maduro a aceptar las actas en poder de la oposición y reconocer su derrota electoral, sugiriendo la necesidad de nuevas elecciones con observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Centros gerontológicos de Apan...

Trascendido: Garganta no tan P...

Suspenden clases en 42 escuela...

Castrejón encabeza entrega de ...

Hidalgo propone agencias del m...

Hidalgo fortalece conectividad...