Portada

#10Secondi, la protesta en Italia contra el abuso a una estudiante

RG

Renato García

14/07/2023 - 12:14 pm

Imagen


En Italia, la protesta #10Secondi ha ganado fuerza y repercusión, buscando generar una reflexión acerca de la polémica decisión de un juez que liberó a un agresor argumentando que la agresión duró menos de 10 segundos.

El movimiento #10Secondi (10 segundos) ha surgido en las redes sociales como una respuesta viral para condenar los hechos ocurridos en abril de 2022. En aquel momento, el conserje Antonio Avola metió su mano entre la falda de una joven mientras se encontraba con sus compañeras en las escaleras de la escuela.

Un año después, el conserje admitió haber tocado a la alumna, pero alegó ante el juez que se trataba de una broma. Sorprendentemente, la autoridad respaldó este argumento y se afirmó que, al durar menos de 10 segundos, no se considera como abuso sexual.

El fallo desató la indignación de la población italiana, que respondió con videos simulando tocamientos en distintas partes del cuerpo durante 10 segundos. Con estas imágenes, se lanza la pregunta a las autoridades: ¿cuánto significan realmente 10 segundos?

Destacadas personalidades como la empresaria de moda Chiara Ferragni y el actor Paolo Camilli se han sumado a este movimiento, que ha logrado acumular miles de videos en todo el país. La condena ha sido generalizada y se invita a la reflexión sobre lo que realmente constituye el abuso sexual, desafiando la definición dada por las autoridades.

"¿Son suficientes diez segundos cuando te tocan el cuerpo en contra de tu voluntad?" es una de las preguntas más frecuentes que se plantean en los videos compartidos en plataformas como TikTok, Instagram y Twitter. Estas publicaciones acumulan cientos de comentarios y reacciones, ejerciendo presión sobre las autoridades para que se pronuncien nuevamente sobre este tema y se evite normalizar el abuso.

La comunidad estudiantil también se ha unido al movimiento #10Secondi para demostrar que, en realidad, 10 segundos son suficientes para cometer abuso sexual y causar daños irreparables a una persona.

"Es inaceptable que no podamos sentirnos protegidas en la escuela. Una vez más, el sistema patriarcal ha triunfado, con el apoyo tácito de las instituciones y la política", declaró el sindicato estudiantil local que representa a los alumnos de la secundaria donde ocurrieron estos hechos.

Esta protesta ha generado un amplio debate social en Italia, poniendo de manifiesto la necesidad de revisar y fortalecer las leyes y políticas relacionadas con el abuso sexual, así como de fomentar una cultura de respeto y protección hacia las víctimas.

MAS CONTENIDO


Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez