Portada

Avance Revolucionario contra el Alzhéimer

SA

Staff La Opinión del Altiplano

21/07/2023 - 01:30 pm

Imagen

#Internacional Donanemab: El medicamento  está destinado a ser un "punto de inflexión" en la lucha contra el alzhéimer, según un estudio reciente que resalta su capacidad para ralentizar el deterioro cognitivo en algunos pacientes. Esta innovadora terapia de anticuerpos se enfoca en eliminar una proteína acumulada en el cerebro de personas con esta enfermedad neurodegenerativa en sus etapas tempranas.

Aunque el donanemab no es una cura definitiva para el alzhéimer, los expertos coinciden en que marca el inicio de una nueva era en el tratamiento de esta devastadora enfermedad. Los ensayos clínicos han demostrado que este medicamento puede reducir el avance de la enfermedad en aproximadamente un tercio, permitiendo a los pacientes retener habilidades vitales en su vida diaria, como cocinar o disfrutar de pasatiempos.

El caso de Mike Colley, un paciente británico de 80 años que participó en la investigación, ilustra el impacto positivo que el donanemab puede tener en las personas afectadas por el alzhéimer. Aunque el tratamiento presenta riesgos, como la inflamación cerebral en algunos casos, los beneficios observados son alentadores.

El donanemab se une a una proteína específica en el cerebro asociada con el alzhéimer, lo que podría cambiar el curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes si se administra en las etapas iniciales. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente su potencial a largo plazo, este medicamento representa una esperanza real para quienes luchan contra el alzhéimer y sus devastadoras consecuencias.

Con el lecanemab, otro medicamento de anticuerpos que ha demostrado ralentizar la enfermedad, y el donanemab en el horizonte, la perspectiva del alzhéimer está evolucionando hacia una nueva era donde la enfermedad podría volverse tratable. La disponibilidad de tratamientos efectivos y competitivos podría ser una realidad, ofreciendo un rayo de esperanza para millones de personas en todo el mundo que enfrentan esta compleja condición neurodegenerativa.

Si bien los efectos del donanemab pueden ser modestos, su potencial para cambiar el curso del alzhéimer y mejorar la vida de los pacientes en las etapas iniciales es una noticia prometedora para la comunidad médica y los afectados por la enfermedad. Con avances tangibles en la investigación, la lucha contra el alzhéimer avanza hacia un futuro esperanzador y lleno de posibilidades

MAS CONTENIDO


Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Hidalgo alcanza récord turístico en verano 2025 con 1.3 millones de visitantes

Hidalgo alcanza récord turísti...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos cacomixtles

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con entrega de materiales escolares

Hidalgo impulsa la educación e...

Huejutla recibe informe regional de Julio Menchaca con proyectos clave para la Huasteca

Huejutla recibe informe region...

Los Tucanes de Tijuana y Majo Aguilar encabezarán la fiesta del Grito de Independencia 2025 en Pachuca

Los Tucanes de Tijuana y Majo ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez