Al Benjas no le alcanzará para ganar - La Opinión Sin Censura / Jorge Luis Pérez
Redacción La Opinión del Altiplano
26/03/2024 - 05:05 pm

Al Benjas (Benjamín Rico Moreno) no le alcanzará para
ganarle a Jorge Reyes Hernández, en la contienda del próximo 2 de junio, por la
presidencia municipal de Pachuca, aunque es el priista que más votos ha logrado
(más de 70 mil) en una contienda electoral local, en el año 2021 para la
diputación federal por el distrito 6 Pachuca, en contra de Lidia García, quien
sacó más de 80 mil sufragios abanderada por Morena.
No hay manera para el Benjas, aunque persista la confianza entre sus seguidores y simpatizantes, de que el resultado será cerrado, tomando en consideración Morena cuenta hoy con tres grandes armas para competir: liderazgo político en manos de Julio Menchaca, los programas sociales del gobierno federal y el capital social y político del presidente AMLO.
Si bien Claudia Sheinbaum ha jugado sus cartas con eficiencia en el tablero nacional, manteniendo su ventaja frente a la hidalguense Xóchilt Gálvez, no hay duda que el factor de poder más relevante en esta elección es nuevamente Andrés Manuel López Obrador.
El político tabasqueño cuenta con un capital político superior a los 30 millones de mexicanos, a quienes les cumplió la promesa de incorporarlos a algún programa social, por lo que hay confianza en ese grupo político de que alcanzarán mínimamente la cantidad de votos con la que llegaron a la Presidencia de la República.
En esas aguas se mueve Jorge Reyes, candidato oficialista a la alcaldía de Pachuca, sobre quien recae la confianza y también la simpatía del primer morenista de la entidad, y por ende ya se está organizando todo un despliegue impresionante de campaña de proselitismo.
No hay que olvidar, que Rico Moreno arrastra inconvenientes legales que le hacen sombra, lo cual es ampliamente público, y sin duda, se lo recordarán reiteradamente en las tarimas de los eventos partidistas.
Giovanny Flores, de Acrópolis, recientemente escribió que el priista Benjamín Rico Moreno, aún enfrenta un proceso por el congelamiento de un registro bancario de una de sus constructoras, a más de dos años de haber comenzado diferentes litigios por el bloqueo de cuentas bancarias de tres de sus empresas, derivado de investigaciones que inició la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La temible unidad administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en ese entonces dirigida por Santiago Nieto, exencargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), bloqueó el año pasado una cuenta de la empresa Promotora Inmobiliaria Moreno, ligada al político y constructor pachuqueño.
Y derivado de esto, el 2 de mayo pasado promovió el amparo 703/2023, ante el Juzgado Tercero de Distrito de Hidalgo. El apoderado legal de la firma también tramitó un incidente de suspensión para buscar desbloquear el registro bancario, en el banco Scotiabank Inverlat, en lo que se resuelve de fondo el juicio; sin embargo, este fue negado de manera definitiva en octubre del año pasado, debido a que el acto derivó de una investigación por parte de alguna autoridad.
Aunque la audiencia constitucional estaba programada para el 14 de noviembre de 2023, no hay registro en el portal del Consejo de la Judicatura Federal de que se haya llevado a cabo, por lo que aún no hay una sentencia firme del juicio de garantías.
Actualmente está pendiente de resolverse el juicio de amparo 703/2023, que promovió en mayo de 2023 por el bloqueo cuenta de la empresa Promotora Inmobiliaria Moreno.
También se refiere a conflictos de interés en 2017, cuando se destapó un conflicto entre los hermanos Rico Moreno. Las constructoras de Marco Antonio, exsubsecretario de Obras Públicas del gobierno estatal, obtuvo más de 270 licencia de construcción en municipios de la entidad y la dependencia en la que laboraba le autorizó obras al emitir los permisos y cambios de uso de suelo. Esto llevó al exfuncionario a renunciar al cargo y a que el gobierno estatal iniciará una supuesta investigación, de la cual nunca se informó la resolución.
Constructora Crimsa, de la que Marco es accionista mayoritario, recibió 182 licencias de construcción en Zempoala, y Constructora Sylma, propiedad de su hermana Sylvia Rico, obtuvo 91, algunas para la construcción de fraccionamientos.
En ese municipio construyeron el fraccionamiento Esmeralda, el cual presentó problemas de inundación por deficiencias en las obras. Esto provocó daños en algunas casas, entre ellas la de Leonardo García Vázquez, quien denunció ante varias autoridades el conflicto de interés y dio a conocer a medio de comunicación las afectaciones a su vivienda. Por estos hechos, el ciudadano fue demandado por difamación por Constructora Sylma, lo que derivó en su detenido. La jueza Sissi Anette Rodríguez, lo vinculó a proceso en enero de 2018, Además, la empresa de Sylvia, hermana de El Benjas, le pedía 65 millones 504 mil 852.02 pesos de indemnización. El proceso duró cerca de dos años, hasta que el Congreso local derogó los delitos contra el honor en la entidad.
El proceso penal se llevó a cabo en el periodo en el cual Benjamín Rico se desempeñaba como funcionario en el gabinete del exgobernador Omar Fayad Meneses y su hermano Mario Rico Moreno era subprocurador de Derechos Humanos y Servicio a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, mismo que terminó fuera de ella al ser señalado por la comisión de delitos de tipo familiar.
El panorama no luce alentador para el experimentado político, y por el contrario, avanza en caballo de hacienda el joven político Jorge Reyes, quien de ganar la elección, se proyectaría naturalmente para escenarios mayores.
La alcaldía de la capital suele ser catapulta o sepulcro de los políticos hidalguenses, suele ser una tarea difícil de sortear, injusta y reveladora de las cualidades de quienes la han ocupado. De ahí han salido candidatos y futuros gobernadores, también han sido encarcelados sendos ex presidentes, la moneda está en el aire, pero se puede sentir de qué lado caerá, el futuro, le tiene a uno de los dos, preparado un nuevo comienzo y a otro, quizás, la ignominia.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH reafirma su diálogo con l...

Olivaldo Paz es investigado tr...

Tulancingo se previene contra ...

Julio Menchaca destaca el pape...

Aprehenden a líderes de célula...

Trascendido: Garganta no tan P...