Portada

Una revolución viva

RL

Redacción LOA

07/11/2024 - 11:46 am

Imagen

Imagen: Molécula

A tan sólo quince días de celebrar el 20 de noviembre, cuando recordaremos el Aniversario 114 de la Revolución Mexicana, día en que inició este importante movimiento en nuestro país, cuando Francisco I. Madero se levantó en armas para destituir a Porfirio Díaz, les recuerdo que en el pasado marco del 110 aniversario, el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador sentenció durante una conferencia de prensa matutina que “La Revolución no pudo hacer a un lado, arrancar la costumbre antidemocrática; el mal hábito de la antidemocracia”.


En las ahora recordadas “mañaneras”, el jefe de la nación López Obrador recordó que la Revolución dio inicio, entre otras razones, con la consigna que retomó el presidente Francisco I. Madero cuando proclamó el Plan de San Luis: “Sufragio efectivo, no reelección”.


Para AMLO; la Revolución logró cumplir con su objetivo de detener las reelecciones de los presidentes: sin embargo, no logró consolidar el sufragio efectivo: “Sufragio efectivo, que efectivamente el pueblo elija a sus autoridades. Esa fue la asignatura pendiente de la Revolución”, dijo.


¡Y ahora nos damos cuenta con la reforma al Poder Judicial!


Cómo no recordar cuando AMLO nos narró que después de la Revolución, surgió un partido que truncó el tránsito a la democracia. “Surge un partido de Estado que impide que haya voto libre”, haciendo referencia al Partido Nacional Revolucionario, que luego se volvió el Partido de la Revolución Mexicana y, finalmente, se consolidó como el actual Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Y me permito recodar a las lectoras y lectores uno de los libros que me encantó del maestro Arnaldo Córdova, titulado La ideología de la revolución mexicana. La formación del nuevo régimen, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; en donde vislumbra que la primera enseñanza que nos deja el experimento democrático de Madero era que no se podía construir un nuevo organismo político si no se destruía de raíz el aparato administrativo militar de la dictadura; y la segunda enseñanza, la más importante por el momento, era que para gobernar efectivamente no había que construir un gobierno fuerte.


De qué manera se habría de construir ese gobierno fuerte, era algo cuya solución sería una incógnita por un tiempo más.


Y todo indica que el paso de 114 años nos está demostrando que es en un clima de paz como se debe de construir el gobierno fuerte, emanado del sufragio efectivo del pueblo.


Y concluyo con el pensamiento del Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su libro La revolución mexicana, una revolución viva, en la que sostiene que la obra revolucionaria podrá considerarse concluida en el momento en que México cuente con un sistema democrático en lo político, igualitario en lo social, con una economía que crezca sostenidamente, distribuya con equidad y se desenvuelva dentro de un efectivo Estado de derecho, con ejercicio pleno y sin trabas en la soberanía nacional. Como siempre, ustedes tienen la mejor respuesta a mi pregunta: ¿la revolución mexicana está inconclusa por la falta de un estado de derecho y sigue viva?


Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la Presidenta de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez