Portada

Llega a México "Eris", nueva sub variante del COVID-19

ES

Eduardo Sánchez

14/08/2023 - 04:01 pm

Imagen

Una nueva cepa del COVID-19, clasificada como "de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha llamado la atención de expertos y autoridades sanitarias a nivel mundial debido a su rápida propagación en diversos países. Esta cepa, descendiente de la variante Ómicron, ha comenzado a circular en México, demostrando su capacidad para contagiar incluso a individuos ya vacunados.

El surgimiento de esta nueva variante plantea desafíos adicionales en la lucha continua contra la pandemia de COVID-19.

En el caso de México, la plataforma Global Initiative All Influenza Data reporta que el primer caso de esta nueva cepa se detectó el 14 de junio de 2023 en la Ciudad de México. Una mujer de 49 años fue ingresada al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) tras presentar síntomas sospechosos.

La paciente no tenía antecedentes recientes de viaje al extranjero, lo que resalta la posibilidad de transmisión comunitaria de esta variante en el país.

En el mes de julio la OMS clasificó a Eris como “variante bajo control”, que está un peldaño abajo de la clasificación de “variante de preocupación”, esto luego de que a mediados del séptimo mes de duplicaran los casos relacionados a esta subvariante.

La aparición de esta cepa en México es motivo de seguimiento y vigilancia por parte de las autoridades sanitarias. La rápida expansión en otros países subraya la importancia de mantener medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, especialmente en lugares con una alta concentración de personas.

El avance de esta cepa "de interés" también enfatiza la necesidad de adaptar y ajustar las estrategias de vacunación y contención del virus.

Los expertos subrayan la importancia de mantenerse informados sobre los desarrollos y las recomendaciones de las autoridades de salud para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

La adaptabilidad y la cooperación global siguen siendo fundamentales en la lucha por controlar y superar la propagación del COVID-19.

MAS CONTENIDO


Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.