Portada

Es detenido el autor intelectual del atentado en contra Ciro Gómez Leyva

JV

Jair Velazquez

17/10/2023 - 10:07 am

Imagen

Armando "El Patrón", coordinador del grupo que atentó contra el periodista, enfrenta arresto en California.


El periodista Ciro Gómez Leyva anunció este 17 de octubre de 2023, a través de sus redes sociales, un importante avance en la investigación del atentado que sufrió el 15 de diciembre de 2022. Según la declaración del periodista, el autor intelectual detrás del ataque, al cual identificaron como Armando "El Patrón" Escárcega, a quien detuvieron en California, Estados Unidos.


Gómez Leyva reveló que la detención de "El Patrón" había sido confirmada por las autoridades mexicanas y describió a Armando Escárcega como el coordinador y proveedor de armas, casas, dinero y drogas para el grupo que orquestó el ataque contra su vida. A través de su cuenta de X, el periodista expresó su inquietud sobre el futuro de su atacante, especialmente si lo deportan a México, planteando interrogantes acerca de su destino.



¿CÓMO FUE EL ATENTADO EN CONTRA DE CIRO GÓMEZ LEYVA?


El atentado contra Ciro Gómez Leyva tuvo lugar en la Ciudad de México y se convirtió en un evento impactante en el mundo del periodismo mexicano. El 15 de diciembre de 2022, la camioneta del periodista fue objeto de un ataque con armas de fuego, que afortunadamente no resultó en algo grave para él, pero dejó heridos a su chofer y a un escolta.


A pesar de este avance en la investigación, el caso del atentado contra Gómez Leyva aún plantea múltiples preguntas sin respuesta. Se desconoce el motivo detrás del ataque y quiénes fueron los autores materiales de la agresión. La detención de "El Patrón" Escárcega se presenta como un paso importante en el esclarecimiento del caso, pero la investigación continúa para descubrir la totalidad de los responsables y esclarecer las circunstancias que llevaron al atentado.


Este caso también destaca la grave situación de la violencia contra periodistas en México, un país que lo identifican como uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo. Durante el año 2022, asesinaron a un total de 15 periodistas en el país, lo que subraya la urgente necesidad de abordar y prevenir la violencia contra los profesionales de los medios en México.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda: (4 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.