Portada

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro, protestan por recortes a fideicomisos

JV

Jair Velazquez

19/10/2023 - 09:32 am

Imagen

Los empleados del Poder Judicial de la Federación realizan una medida de presión tras la aprobación de una polémica iniciativa de recortes por parte de legisladores de Morena.


Los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) en México han decidido tomar medidas drásticas para expresar su desacuerdo con una controvertida iniciativa que busca reducir drásticamente los fideicomisos de la dependencia. Esta iniciativa fue presentada por legisladores de Morena y aprobada recientemente, lo que generó un fuerte malestar entre los empleados del PJF.


La determinación de llevar a cabo un paro de labores, que se extenderá desde el miércoles 18 hasta el próximo martes 24 de octubre, se tomó luego de una votación entre diversos tribunales y juzgados. Esta suspensión de actividades es un paso enérgico que sigue a días de intensas manifestaciones, bloqueos en las principales vialidades de la Ciudad de México y en otros estados de la República. Estas protestas iniciaron el pasado lunes 16 de octubre y, en ocasiones, desembocaron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.


Trabajadores inician paro nacional en protesta contra la desaparición de  fideicomisos del Poder Judicial - Infobae


Los líderes sindicales de los trabajadores del PJF se han dirigido al Senado de la República en busca de un diálogo con legisladores de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional (PAN). Estos últimos han acordado dar espacio para una plática sobre la controversial iniciativa de recorte de fideicomisos.


LOS MOTIVOS DE LA PROTESTA


La principal causa de la protesta de los empleados del Poder Judicial es la reciente aprobación de una iniciativa presentada por legisladores de Morena. Esta iniciativa busca recortar aproximadamente 15 mil 450 millones de pesos y extinguir 13 de los 14 fideicomisos existentes en la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.


Trabajadores del PJF amenazan con paro nacional ante la extinción de 13  fideicomisos


La justificación que Morena ha presentado para esta medida es la supuesta falta de transparencia en el uso de los fideicomisos. Según los morenistas, estos fondos se utilizan para pagar bonos, prestaciones y pensiones de jueces, así como para otorgar apoyos relacionados con gasolina y servicios de peaje ilimitados en autopistas para ministros y ministras. Los legisladores han expresado su indignación ante la existencia de "prestaciones económicas de privilegio" que, en su opinión, distinguen negativamente a un grupo reducido de funcionarios en comparación con el resto de los trabajadores del Poder Judicial.


La iniciativa presentada por Morena asegura que los recursos recabados de estos recortes se destinarán a programas sociales y obras de infraestructura. No obstante, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha convocado a una serie de manifestaciones en la capital del país y en otros estados, argumentando que la medida "atenta contra sus derechos laborales". Entre sus consignas, los trabajadores alegan que las prestaciones laborales no son privilegios, sino derechos adquiridos.

MAS CONTENIDO


Julio Menchaca impulsa bienestar en Tulancingo con apoyos a madres trabajadoras

Julio Menchaca impulsa bienest...

Julio Menchaca impulsa en Hidalgo proyectos de transformación nacional

Julio Menchaca impulsa en Hida...

Menchaca impulsa recarga artificial de acuíferos en el Valle de Tulancingo con inversión de 6.17 MDP

Menchaca impulsa recarga artif...

Julio Menchaca llega a su tercer año de gobierno con finanzas sanas

Julio Menchaca llega a su terc...

Julio Menchaca impulsa la generación de empleos en Tulancingo

Julio Menchaca impulsa la gene...

Congreso de Hidalgo abre las puertas a los jóvenes

Congreso de Hidalgo abre las p...

CDHEH entrega su tercer informe ante el Congreso de Hidalgo

CDHEH entrega su tercer inform...

Hidalgo beneficia a casi 3 mil artesanos con apoyos y capacitación

Hidalgo beneficia a casi 3 mil...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez