Portada

AMLO buscará diálogo entre EE.UU. y Cuba para resolver temas pendientes

JV

Jair Velazquez

23/10/2023 - 12:32 pm

Imagen

El presidente de México busca el entendimiento entre ambas naciones y plantea su preocupación por el gasto en armas en lugar de atender las causas de la migración.

 

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, anunció en su conferencia matutina desde Palacio Nacional que buscará promover un diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba con el objetivo de abordar temas pendientes, principalmente en relación con el bloqueo a la isla caribeña.


Este anuncio se produce tras la reciente celebración de la Cumbre Migratoria que tuvo lugar el fin de semana en Palenque, Chiapas, donde se reunieron representantes de 11 gobiernos, incluyendo México. En este evento, se discutieron estrategias y acuerdos relacionados con el fenómeno migratorio que afecta a la región.


Cumbre Palenque aborda con 12 países crisis migratoria - UnoTV


Uno de los acuerdos más destacados de la Cumbre Palenque, según el presidente López Obrador, es la promoción del diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba. El mandatario mexicano expresó su intención de escribir una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de su próximo encuentro con él en San Francisco. En esta carta, AMLO planea expresar su preocupación sobre el tema de la migración y criticar el gasto en armamento en lugar de destinar recursos para abordar las causas fundamentales de la migración.


"Voy a escribirle al presidente Biden sobre estos temas con toda franqueza y respeto, le voy a dar a conocer mi punto de vista sobre este asunto delicadísimo", afirmó AMLO.


AMLO refuerza postura: pide diálogo entre EUA y Cuba "por bienestar humano"


El presidente López Obrador aceptó que en México se ha registrado un aumento en el flujo de migrantes, en su mayoría procedentes de Venezuela, que buscan llegar a Estados Unidos. Por esta razón, justificó la relevancia de la Cumbre Migratoria y destacó la importancia de mantener un diálogo entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela. En este sentido, presentó datos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos que señalan un "marcado incremento de flujos de personas migrantes de Venezuela (60,218 en septiembre de 2023)", así como un aumento en la migración de ciudadanos de Ecuador y Colombia.


El mandatario destacó que las naciones de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela, Colombia y Ecuador representan el 40% de los flujos migratorios irregulares en la región. Además, señaló que Guatemala, Honduras y El Salvador representan el 33% de los flujos migratorios.


AMLO calificó el comunicado y los acuerdos alcanzados en la Cumbre Migratoria como "muy buenos". A pesar de que algunas naciones invitadas no asistieron, subrayó la importancia del encuentro y expresó su compromiso de continuar invitando a países como Nicaragua. El presidente argumentó que este es un asunto humanitario que va más allá de diferencias políticas o ideológicas y que es urgente atender las causas de la migración, además de dejar de lado medidas coercitivas. Durante la cumbre, Colombia, Venezuela, Cuba, Belice, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras y Panamá rechazaron medidas coercitivas y propusieron abordar el flujo migratorio en América Latina desde una perspectiva de derechos humanos.


Esta iniciativa del presidente de México busca promover un enfoque humanitario y de diálogo para abordar las cuestiones migratorias en la región, y se espera que genere interés y colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba para resolver asuntos pendientes y fomentar la cooperación económica para el desarrollo de las naciones en la región con el fin de reducir la migración forzada.

MAS CONTENIDO


Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez