Portada

Alerta por posible intensificación de tormenta "Pilar" en el Pacífico

JV

Jair Velazquez

31/10/2023 - 05:35 pm

Imagen

La tormenta tropical "Pilar" se encuentra en la mira de las autoridades de protección civil, ya que podría evolucionar a huracán y se espera que se ubique frente a las costas de Guerrero, México, en los próximos días. Esto ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a mantener una vigilancia constante sobre el sistema climático.


Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, indicó que la temperatura del agua del mar en el Pacífico, en la región donde se encuentra "Pilar", se mantiene en 30 grados Celsius, lo que aumenta la posibilidad de que el sistema alcance la categoría de huracán. Sin embargo, señaló que aún se requieren aproximadamente 72 horas para proporcionar un pronóstico más preciso, ya que el movimiento del ciclón es errático en los últimos días.


Hasta la mañana del 31 de octubre, la tormenta tropical "Pilar" se encontraba a 445 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y a 290 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador.


Se anticipa que para el miércoles, "Pilar" cambiará de dirección hacia el oeste, y se prevé que el viernes o sábado se ubique frente a las costas de Guerrero, en lo que representa una situación de riesgo para el estado, que fue afectado recientemente por el huracán "Otis" de categoría 5.


Tormenta Pilar EN VIVO hoy 31 de octubre de 2023


La coordinadora del SMN destacó que es común que los sistemas ciclónicos tengan trayectorias erráticas durante los meses de octubre y noviembre, debido a la interacción de sistemas de verano e invierno. Por ello, el SMN está monitoreando continuamente la situación.


Además de la posibilidad de que "Pilar" evolucione a huracán, se ha informado que existe la probabilidad de que otros sistemas climáticos impacten el territorio mexicano. Es importante señalar que la temporada de ciclones en el Pacífico concluye el 30 de noviembre.


Trayectoria de la tormenta tropical Pilar: a dónde se dirige y qué países y  estados amenaza


Este año, México ha enfrentado un número significativo de ciclones tropicales, con siete sistemas que han afectado al país hasta el momento. En 2022, se registraron 10 impactos, y en 2021, ocho. Esto pone de manifiesto la importancia de estar preparados para hacer frente a estos eventos climáticos.


Además de la amenaza de "Pilar", las lluvias son insuficientes en la cuenca del sistema Cutzamala, una fuente crucial de agua para el Valle de México. A pesar de la llegada de ciclones tropicales en las últimas semanas, el nivel de almacenamiento en el sistema sigue siendo preocupantemente bajo, con un déficit histórico del 44.5 por ciento. La falta de precipitaciones adecuadas continúa siendo un motivo de preocupación para las autoridades de abastecimiento de agua en la región. Las cifras indican que se esperan déficits en las precipitaciones para los meses de noviembre y enero del próximo año.

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.