Portada

AMLO buscará que costos de Tren Maya estén por debajo de los autobuses

CO

Claudio Ordoñez

15/12/2023 - 01:06 pm

Imagen

​

Esta mañana, durante la conferencia matutina desde la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, a garantizar que los costos de los boletos para este nuevo sistema de transporte sean más accesibles que los del servicio de autobuses.

El mandatario federal expresó su deseo de que el pasaje en el Tren Maya se mantenga siempre por debajo de los precios de los autobuses, buscando así ofrecer una alternativa de transporte más económica para los ciudadanos. "Vamos a procurar que no haya costos elevados, ya quedamos con el general (Lozano) Águila que el pasaje en el tren va a estar siempre, aunque sea poquito porque es bendito, siempre abajo del autobús", declaró López Obrador.

El costo inicial para el viaje completo de Campeche a Cancún en el Tren Maya es de mil 166 pesos para la clase turista y mil 862 pesos en la categoría premier. En comparación, el pasaje en autobús en la misma ruta tiene un costo de mil 212 pesos. Estos precios buscan hacer que el tren sea accesible para un mayor número de personas, fomentando su uso tanto por mexicanos como por turistas extranjeros.

Con la inauguración de las primeras cuatro corridas del Tren Maya programadas para mañana, el presidente resaltó que ofrecer tarifas más bajas permitirá a los ciudadanos de diversas regiones del país disfrutar del servicio, promoviendo tanto el turismo interno como el internacional. Además, anticipó la creación de paquetes turísticos que incluirán el tren, aeropuertos y hoteles, contribuyendo así al desarrollo de la industria turística en la región sureste del país.

López Obrador también destacó la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, como una medida para evitar la saturación del aeropuerto de Cancún, que recibe anualmente más de 30 millones de viajeros. Este conjunto de proyectos busca impulsar el turismo y la conectividad en la región, fortaleciendo la infraestructura de transporte y turismo en el sureste de México.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Lluvias afectan a 34 municipios de Hidalgo con inundaciones, deslaves y vías colapsadas

Lluvias afectan a 34 municipio...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.