Portada

Encuentran primeros 2 Cuerpos de los 10 Mineros Atrapados en Mina de El Pinabete

ES

Eduardo Sánchez

28/12/2023 - 03:04 pm

Imagen

Las autoridades mexicanas han anunciado el hallazgo de los restos de dos de los 10 mineros del carbón que quedaron atrapados y fallecieron en el trágico accidente ocurrido en la mina de El Pinabete, en el estado de Coahuila, en agosto de 2022. Este descubrimiento, tras 512 días de intensos trabajos de rescate, destaca los peligros a los que se enfrentan los trabajadores en las pequeñas minas de carbón no reguladas en México.


El incidente en la mina de Pinabete puso de manifiesto la necesidad de una regulación más estricta en las minas de carbón del país y arrojó luz sobre la empresa estatal CFE, a la que la mina suministraba carbón. La tragedia también subrayó los desafíos laborales y de seguridad que enfrentan los trabajadores en el sector minero mexicano.


Los mineros quedaron atrapados bajo tierra el 3 de agosto de 2022, después de que tareas realizadas en la mina provocaran el colapso de un túnel, inundando toda la instalación. En un informe del año pasado, Reuters reveló que la mina no había sido sometida a inspecciones laborales, lo que planteó preocupaciones sobre las prácticas de seguridad.


El rescate ha sido un proceso prolongado y desafiante, ya que los servicios de rescate extrajeron 2.3 millones de metros cúbicos de roca y tierra para alcanzar los restos a 62 metros bajo la superficie, según un comunicado del Gobierno. La espera para encontrar los primeros restos superó las expectativas iniciales, ya que las autoridades mexicanas anunciaron en agosto de 2022 un plan de entre seis y 11 meses para localizar a los mineros.


Este doloroso suceso ha generado un debate más amplio sobre la seguridad laboral en las minas de carbón en México y ha intensificado el llamado a una mayor regulación y supervisión para garantizar la seguridad de los trabajadores en el sector minero. La revelación de los restos de los mineros, aunque trágica, es un paso hacia la conclusión de un capítulo doloroso en la historia de la minería en Coahuila.


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Comienza la siembra del cempasúchil en Huejutla: Arranca la cuenta regresiva rumbo al Xantolo

Comienza la siembra del cempas...

El Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a Tepeapulco

El Programa de Vivienda para e...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.