Canadá restablece la visa para mexicanos ante el aumento de solicitudes de asilo
Jair Velazquez
29/02/2024 - 10:02 am

En un giro inesperado en la política migratoria de Canadá, el Gobierno de Justin Trudeau ha anunciado el restablecimiento del requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que deseen ingresar al país. Esta medida, que entrará en vigor a partir del 29 de febrero de 2024 a las 11:30 p.m. (hora del Este), pone fin a un periodo de casi ocho años de acceso sin visado para los mexicanos, en respuesta a un marcado aumento en las solicitudes de asilo por parte de estos.
La decisión, revelada inicialmente por la cadena pública CBC y confirmada posteriormente por el Gobierno canadiense, busca enfrentar el crecimiento en el número de solicitudes de asilo que, según las autoridades, han sido en su mayoría rechazadas, retiradas o abandonadas. En el último año, más de 25.000 mexicanos solicitaron asilo en Canadá, un número significativamente mayor en comparación con las menos de 7.500 solicitudes presentadas en 2022.
Sin embargo, la medida incluye ciertas excepciones. Los ciudadanos mexicanos que posean una visa estadounidense de no inmigrante válida o que hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años y viajen por vía aérea podrán solicitar una autorización de viaje electrónica (Electronic Travel Authorization - ETA), en lugar de la visa convencional. Esta autorización, que tiene un costo de siete dólares canadienses (aproximadamente 120 pesos mexicanos) y una vigencia de cinco años, busca facilitar los viajes y mantener las conexiones entre ambos países, preservando al mismo tiempo la integridad del sistema de inmigración canadiense.
La medida ha generado reacciones diversas, incluida una fuerte respuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha amenazado con no asistir a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebrará en Quebec, si no se garantiza un trato respetuoso hacia México. Este anuncio surge en medio de tensiones diplomáticas crecientes, no solo con Canadá sino también con Estados Unidos, en relación a temas migratorios y comerciales.
El restablecimiento del requisito de visa para mexicanos responde también a presiones internas dentro de Canadá, especialmente desde Quebec, cuyo primer ministro, François Legault, había solicitado al gobierno federal tomar medidas frente al aumento de las solicitudes de asilo. Legault sugirió que la facilidad de entrada a Canadá desde México, sin necesidad de visa, podría estar detrás del incremento en el número de solicitantes.
Las autoridades canadienses han enfatizado que el proceso de solicitud para aquellos mexicanos que busquen permisos de trabajo o estudio no experimentará cambios significativos. Canadá seguirá ofreciendo una amplia gama de opciones para los trabajadores extranjeros temporales y programas de movilidad internacional, asegurando que la relación laboral entre ambos países continúe fortaleciéndose.
Este cambio en la política migratoria llega después de que, en 2016, el Gobierno de Trudeau levantara la obligatoriedad de la visa para los mexicanos, una medida implementada originalmente en 2009 por el entonces primer ministro conservador, Stephen Harper, con argumentos similares a los actuales.
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Jorge Reyes presenta su Plan M...

Congreso de Hidalgo presentó i...

Ben Affleck y Jon Bernthal bri...

Hidalgo: del frío matutino al ...

Hersheys lanza un chocolate co...

Trascendido: Garganta no tan P...

“Pachuca con Huellitas” lleva ...