Claudia Sheinbaum toma la delantera en la carrera presidencial, según encuesta de Covarrubias y Asociados
Jair Velazquez
04/03/2024 - 10:46 am

A tan solo unos días del arranque oficial de las campañas políticas para las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, una reciente encuesta de Covarrubias y Asociados posiciona a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como la favorita entre los votantes. El estudio revela un notable incremento tanto en el conocimiento de la candidata como en la opinión favorable hacia ella por parte de la ciudadanía.
De acuerdo con los datos obtenidos, el 55% de los encuestados manifestó su intención de votar por la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México para ocupar la presidencia, dejando atrás con un amplio margen a Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD, quien recibió el apoyo del 26% de los participantes. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano, apenas logró captar el 5% de las preferencias, mientras que el 14% de los entrevistados se mostró indeciso.
En términos de conocimiento y percepción, Sheinbaum alcanzó un 83% de reconocimiento entre los encuestados. Su imagen también recibió una valoración mayoritariamente positiva, con un 14% calificándola como "muy buena" y un 51% como "buena". Solo un 9% de los participantes indicó no conocerla o no tener una opinión formada sobre ella.
Xóchitl Gálvez, por otro lado, registró un 69% en nivel de conocimiento, con opiniones más divididas sobre su imagen: un 28% la calificó positivamente (sumando las opciones "muy buena" y "buena"), mientras que un 33% expresó una percepción negativa (combinando las respuestas "mala" y "muy mala").
En contraste, Jorge Álvarez Máynez enfrenta un gran desafío en términos de visibilidad, con solo un 16% de conocimiento entre el electorado. Su imagen, además, parece no estar firmemente establecida, con un 7% de opiniones positivas y un 6% de negativas.
El periodo de campañas presidenciales, que inició el pasado 1 de marzo, promete intensificarse en las próximas semanas, culminando el 2 junio de 2024. Durante este tiempo, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha programado tres debates cruciales entre los candidatos, que se llevarán a cabo el 7 y 28 de abril, y el 19 de mayo, respectivamente. Estos encuentros representarán oportunidades clave para que los candidatos presenten sus propuestas y busquen captar el apoyo de los votantes indecisos.
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Centros gerontológicos de Apan...

Trascendido: Garganta no tan P...

Feria de Servicios INFONAVIT: ...

Hidalgo fortalece la participa...

Suspenden clases en 42 escuela...

Hidalgo fortalece conectividad...