Portada

Muere el historiador argentino Adolfo Gilly, a los 95 años de edad

RG

Renato García

05/07/2023 - 12:59 pm

Imagen


Diversos medios, instituciones y personajes lamentaron la muerte del destacado historiador Adolfo Gilly, quien falleció este martes
a los 95 años de edad. El reconocido intelectual argentino dejó un importante legado en el ámbito académico y político, siendo autor
de obras fundamentales sobre la Revolución Mexicana.

Adolfo Gilly nació en Buenos Aires en 1928 y cursó sus estudios en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta y la Facultad de
Derecho de la misma ciudad.

Durante su juventud, realizó viajes por varios países de América Latina, entre ellos México, donde fue recluido en la prisión de
Lecumberri debido a su afiliación a la Cuarta Internacional.

A lo largo de su carrera, Gilly se desempeñó como profesor visitante en reconocidas instituciones académicas de Estados Unidos,
como Berkeley, Columbia, Stanford y Yale.

En México, militó en el Partido Revolucionario de Trabajadores y el Partido de la Revolución Democrática, además de haber sido
asesor del entonces Gobierno del Distrito Federal encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas.

Instituciones publicaron su pésame

La triste noticia del fallecimiento de Adolfo Gilly ha sido recibida con pesar en diversos ámbitos. La Universidad Nacional Autónoma
de México expresó sus condolencias por la pérdida de este destacado historiador, al igual que el Instituto Nacional de Estudios
Históricos de las Revoluciones de México. Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, y el
propio presidente Andrés Manuel López Obrador también lamentaron su partida.

El presidente López Obrador resaltó la importancia de la obra de Gilly, especialmente su libro “La Revolución Interrumpida”, considerado
fundamental para comprender el proceso revolucionario mexicano. Asimismo, recordó la visita que el historiador realizó a Palacio Nacional
hace más de un año, donde le obsequió un ejemplar de su libro sobre el general Felipe Ángeles.

La partida de Adolfo Gilly deja un vacío en el ámbito intelectual y político de México. Sus contribuciones y su legado perdurarán como
una invaluable fuente de conocimiento para comprender la historia y los procesos políticos del país.

MAS CONTENIDO


Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez