Portada

Procedente de Ciudad Sahagún, vagón del Tren Maya llega a Cancún

RG

Renato García

08/07/2023 - 01:09 pm

Imagen


Los primeros vagones del Tren Maya ya han llegado a Cancún. En la mañana del sábado 8 de julio, arribaron a la ciudad procedentes de Mérida, Yucatán. Estos vagones permanecerán resguardados por la Guardia Nacional en lo que será la estación aeropuerto, ubicada cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Debido a la llegada del convoy, se cerró la circulación vehicular en las vías que conducen al libramiento a Mérida o carretera 180. Las avenidas Huayacán, Portillo y el bulevar Colosio fueron cerradas, lo que generó una larga fila de vehículos, principalmente trailers de mercancía. Sin embargo, el acceso al aeropuerto para el público en general se mantuvo abierto.

El director de Fonatur, Javier May, compartió en redes sociales imágenes del primer vagón del Tren Maya ingresando a suelo de Quintana Roo a través de la autopista hacia Cancún. En las imágenes se puede apreciar la vía doble que será electrificada, lo que representa un avance significativo en la construcción del proyecto.

La gobernadora Mara Lezama también se pronunció al respecto, publicando que el Tren Maya permitirá disfrutar de un emocionante recorrido por el Mundo Maya, compartir la prosperidad con cada una de las regiones y promover la justicia social en el sureste mexicano. Sus palabras reflejan el entusiasmo y las expectativas positivas que rodean a esta importante obra de infraestructura.

El Tren Maya es un proyecto emblemático para México, que busca impulsar el turismo y el desarrollo económico en la región sureste del país. Conectará destinos turísticos importantes, como Cancún, Tulum, Mérida y Palenque, facilitando el acceso a las maravillas naturales y culturales de la zona. Además, se espera que genere empleo y mejore la calidad de vida de las comunidades locales.

La llegada de los primeros vagones a Cancún marca un hito importante en la construcción del Tren Maya y refuerza el compromiso de las autoridades por llevar a cabo este proyecto de manera eficiente y segura. Se espera que en los próximos años, esta red de transporte se convierta en una realidad y beneficie tanto a los residentes locales como a los visitantes que deseen explorar la riqueza histórica y natural del sureste mexicano.

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.