Alejandro Svarch Pérez será el nuevo director general del IMSS Bienestar
Jair Velazquez
14/08/2024 - 07:15 pm

Foto de: CNN en Español
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció hoy, martes 13 de agosto, que Alejandro Svarch Pérez será el próximo director general del IMSS Bienestar. La revelación fue realizada en una rueda de prensa, donde Sheinbaum destacó la importancia de esta institución para el sistema de salud del país.
"He pedido que se incorpore (Alejandro Svarch) como director del IMSS-Bienestar, ustedes saben que es una de las instituciones de salud más importantes", explicó Sheinbaum. La futura presidenta enfatizó los logros de Svarch Pérez durante la pandemia de COVID-19, donde se destacó en la capacitación de médicos y en la liberación de más de 100 millones de vacunas contra el virus en tiempo récord.
"Nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar", afirmó Sheinbaum, resaltando su confianza en el nuevo director para llevar adelante una de las instituciones clave en el sistema de salud.
Svarch Pérez, quien asumirá su nuevo cargo en el IMSS Bienestar, agradeció la confianza de la futura presidenta y subrayó su compromiso con el nuevo enfoque del sector salud, en el que la atención médica es vista como un derecho y no como una mercancía. "Estoy seguro que construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo, mi compromiso será firme: ‘Garantizar la salud y acercar la atención a cada comunidad’", expresó Svarch Pérez.
Trayectoria Profesional de Alejandro Svarch Pérez
De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum, Alejandro Svarch Pérez tiene una destacada trayectoria profesional:
- Primer país hispanohablante en unirse al Consejo Internacional: Bajo su liderazgo, México se convirtió en el primer país hispanohablante en formar parte del Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano.
- Liberación de vacunas contra COVID-19: Supervisó la liberación en tiempo récord de más de 100 millones de vacunas contra COVID-19, salvando vidas en México y otros países de Latinoamérica.
- Reforma en Cofepris: Contribuyó a transformar la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en una agencia moderna, confiable y transparente.
- Coordinación Nacional Médica: Desde 2019, dirigió la Coordinación Nacional Médica de la Secretaría de Salud, implementando programas de formación y un Plan Estratégico para duplicar el número de médicos especialistas en México.
- Relaciones Internacionales: En 2018, fue nombrado director general de Relaciones Internacionales en la Secretaría de Salud, liderando la estrategia para la atención médica de la población migrante en México.
Nuevo nombramiento en la CFE
Además del nombramiento de Svarch Pérez, se anunció que Emilia Esther Calleja Alor será la futura titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Calleja Alor es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya y maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Con más de 21 años de experiencia en la CFE, ha desarrollado habilidades en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica, complementadas por diplomados en liderazgo y formación de mandos medios.
Estos nombramientos marcan el inicio de una serie de cambios importantes en el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien continúa delineando su equipo para la próxima administración.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Aprehenden a tres narcomenudis...

Presentan convocatoria para el...

Hidalgo reduce embarazos adole...

El líder sindical Percy "N" es...

Hidalgo destina 120 millones d...

SEPH suspende clases en zonas ...

Trascendido: Garganta no tan P...

Atienden deslaves en 19 munici...