Portada

Evento de Huapango potosino: promotor de cultura

LZ

Lizania Zavala

16/07/2023 - 02:03 pm

Imagen


 
El Segundo Festival del Son Arribeño y Huapango 2023, es el festival potosino seleccionado, reconocido por su contenido cultural y de tradiciones originarias, por el programa de selección de Festivales Culturales y Artísticos PROFEST 2023, el cual, cada año realiza un listado de 58 proyectos beneficiarios.

El reconocimiento al Segundo Festival del Son Arribeño y Huapango promueve la identidad de San Ciro de Acosta a través de dicha expresión musical, al ser El municipio de San Ciro de Acosta, la cuna del Son Arribeño o huapango arribeño, que es un género musical de México que tiene origen en Xichú, municipio ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato; con influencia en Querétaro (Jalpan de Serra) y en algunos municipios de San Luis Potosí, como en San Ciro de Acosta y Rioverde.

Es un baile tradicional de la Sierra Gorda de Guanajuato que se puede interpretar mediante música, a su vez interpretada por violín, guitarra huapanguera y una jarana o vihuela. El que canta suele tocar la guitarra huapanguera. El canto se lleva a cabo mediante poesías, conocidas como trovas.

Legalidad del evento

La Secretaría de Cultura, entrega este programa con fundamento en lo dispuesto en los artículos 74 y 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y a lo dispuesto en los artículos 2, 26 así como 41 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación dirigido a las Instituciones Municipales de Cultura, Municipios y las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, Universidades Públicas Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro, y entre cuyas funciones sustantivas se encuentran la promoción y difusión de las artes y la cultura, y/o que realicen festivales culturales y artísticos.

Consiste en la presentación de proyectos, cuya programación de actividades, tenga el objetivo contribuir al fortalecimiento de la oferta artística y cultural, facilitando el acceso a ella para toda la población.

MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.