Menchaca participa en firma de Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad
Dulce Castillo
25/11/2024 - 03:10 pm

Especial
Esta mañana, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, encabezado por el gobierno federal.
Durante el evento, realizado en el Parque Ecológico de Xochimilco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el acuerdo tiene como objetivo garantizar el acceso universal al agua potable, reconociendo este recurso como un bien nacional y no como una mercancía. “El agua es un derecho, no un privilegio, y nos une como nación”, declaró.
Ejes principales del acuerdo:
Reconocimiento del agua como un bien común.
Acceso equitativo al agua potable para todos los mexicanos.
Sustentabilidad y desarrollo equitativo a largo plazo.
Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el acuerdo incluye 10 compromisos generales, entre ellos:
Impulsar proyectos hídricos con la colaboración de todos los niveles de gobierno.
Fomentar la cooperación entre la industria privada y el sector público.
Simplificación de trámites con transparencia.
Promoción de tecnologías para reutilizar y evitar la contaminación del agua.
Se invertirán 21 mil millones de pesos en infraestructura y proyectos hídricos, con una recuperación de 126 millones de metros cúbicos de agua por parte de empresas privadas.
Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, señaló que este acuerdo marca un cambio fundamental en la forma de valorar y gestionar el agua. Resaltó que las aportaciones voluntarias de los sectores productivos serán clave para garantizar una distribución más justa del recurso.
El papel de Hidalgo
Julio Menchaca reafirmó el compromiso de Hidalgo con este esfuerzo nacional y destacó que el estado ya trabaja en colaboración con el gobierno federal para diseñar proyectos e inversiones orientadas al cuidado del agua. Subrayó la relevancia de integrar una visión sustentable que permita atender las necesidades actuales y futuras de las comunidades hidalguenses, especialmente en regiones metropolitanas como el Valle de México.
El gobernador de Hidalgo, ha contribuido a la creación del Plan Hídrico, que pretende atender las necesidades de abastecimiento de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México, dada la diversidad climática y los contrastes que enfrenta el estado.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Cielos despejados y calor inte...

Crean en Pachuca Comisión Espe...

Walmart anuncia inversión de 6...

Abren inscripciones para progr...

IHM ampliará su red de atenció...

Pronóstico del clima en Hidalg...

Semarnath sancionará a la empr...