Portada

17 estados se suman a la desaparición de organismos autónomos

RL

Redacción LOA

03/12/2024 - 02:41 pm

Imagen

Imagen: Congreso Yucatán

Este martes el Congreso del estado de Yucatán aprobó la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos, sumándose a las 16 entidades que ya habían dado su respaldo. Con este paso, se alcanzó el número necesario de congresos locales para declarar la reforma como constitucional.


Los organismos que serán disueltos son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).


Las atribuciones de estas instituciones serán transferidas a dependencias del Gobierno federal, en lo que se considera una reestructuración profunda del marco institucional autónomo. Según el Gobierno, esta medida busca centralizar funciones y generar ahorros presupuestales. Sin embargo, críticos han señalado que la eliminación de estos órganos pone en riesgo la transparencia, la regulación independiente y la calidad de los servicios públicos.


La iniciativa fue enviada a principios de año por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y recibió apoyo de los congresos de Tabasco, Oaxaca, Sonora, Ciudad de México, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Guerrero, Chiapas, Colima, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Michoacán, Campeche y, ahora, Yucatán.


La aprobación por parte de estas 17 entidades federativas es el paso necesario para que el decreto sea promulgado y entre en vigor, consolidando así la desaparición de los organismos mencionados. Se espera que esta decisión marque un punto de inflexión en la política institucional del país, con implicaciones de largo alcance.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez