Portada

INE garantiza elección del Poder Judicial pese a recorte presupuestal

DC

Dulce Castillo

31/12/2024 - 09:52 am

Imagen

Especial



El Consejo General aprobó el presupuesto ajustado para el ejercicio fiscal 2025.

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el presupuesto ajustado para el ejercicio fiscal 2025, tras la reducción de 8,855 millones 235 mil 863 pesos, realizada por la Cámara de Diputados.


El presupuesto definitivo quedó en 19,645 millones 790 mil 251 pesos, dividido en Presupuesto Base (12,305.79 millones de pesos) y Cartera Institucional de Proyectos (7,339.99 millones de pesos).



La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que, pese a los recortes, se garantizarán las actividades fundamentales del proceso electoral extraordinario 2024-2025, que incluye la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), así como la emisión de credenciales para votar y el monitoreo de medios de comunicación.


Proyectos prioritarios y ajustes presupuestales


El presupuesto ajustado prioriza la organización de elecciones para el Poder Judicial, así como otros procesos clave:


• Administración y actualización del Registro Federal de Electores.

• Fiscalización de recursos de partidos políticos y candidaturas.

• Las elecciones para renovar diversos cargos de regidurías, sindicaturas y presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango a celebrarse en el año 2025, con la colaboración de los respectivos OPL.

Monitoreo de radio y televisión


Sin embargo, se pospusieron actividades como la adquisición de materiales de oficina y el pago de honorarios permanentes para el segundo semestre de 2025. También se redujeron gastos en alimentación, combustibles, viáticos y pasajes para el primer semestre.


El INE solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal para el segundo semestre de 2025, con el objetivo de recuperar actividades ordinarias esenciales y mitigar riesgos operativos.


Estrategia para garantizar el derecho al voto


El Consejo General aprobó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral (ECAE) para el PEEPJF 2024-2025. Este plan define los criterios para capacitar a las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla y garantiza que los comicios se realicen con transparencia y profesionalismo.


En el marco de esta estrategia, más de 3,121 Supervisoras Electorales y 18,568 Capacitadoras Asistentes Electorales recorrerán el país para invitar a la ciudadanía a participar como funcionarias y funcionarios de casilla.


Boletas y medidas de seguridad


El Consejo General también aprobó los diseños de las boletas electorales, que se imprimirán en Talleres Gráficos de México utilizando papel de seguridad. Estas boletas garantizarán la autenticidad del voto.


Se establecieron colores específicos para cada elección:

• Ministras de la Suprema Corte de Justicia: Pantone 2725U.
• Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial: Pantone 564U.
• Magistradas de la Sala Superior del TEPJF: Pantone 7705U.
• Magistradas de Salas Regionales: Pantone 489U.


Las medidas incluyen talones foliados con datos detallados para cada proceso electoral, reforzando la confianza en la legalidad de los comicios.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez