Portada

Cofepris dio a conocer las 14 playas más sucias de México

JV

Jair Velazquez

31/07/2023 - 12:08 pm

Imagen

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la lista de las 14 playas más contaminadas por bacterias fecales en México, de cara a las vacaciones de verano 2023. Ante esta información, se advierte a los turistas y bañistas sobre las playas consideradas "no aptas para uso recreativo" debido a los riesgos para la salud.

De las 289 playas analizadas en los 17 estados del país, 14 de ellas excedieron el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis, según determinó la Cofepris. Para evaluar la calidad del agua de mar, se analizaron dos mil 100 muestras, y se estableció que el nivel máximo permitido de enterococos en 100 mililitros de agua debe ser de 200, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Las playas que la Cofepris recomienda a los vacacionistas no visitar son:

Baja California

  • Rosarito
  • Rosarito
  • Tijuana

Chiapas

  • Linda, en Tapachula
  • Escolleras, en Tapachula

Guerrero

  • Caletilla, en Acapulco
  • Hornos, en Acapulco
  • Tlacopanocha, en Acapulco
  • Playa principal, en Zihuatanejo

Jalisco

  • Oasis, en Puerto Vallarta
  • Oaxaca
  • Puerto Angelito, en Puerto Escondido
  • Playa principal, en Puerto Escondido

Veracruz

  • Pelícano, en Veracruz
  • Regatas, en Veracruz

La exposición a esta bacteria, si se ingresa a playas contaminadas, puede ocasionar enfermedades y afectar la salud de las personas. Por ello, es de vital importancia que los turistas y bañistas tomen precauciones y eviten el contacto con el agua en las playas señaladas como no aptas para uso recreativo.

COFEPRIS APRUEBA UNA GRAN CANTIDAD DE PLAYAS

Sin embargo, también hay buenas noticias para los turistas, ya que la Cofepris ha aprobado un total de 275 playas para ser visitadas durante las vacaciones de verano. Esto representa el 95% de los centros turísticos analizados y ubicados en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

La Cofepris hace un llamado a la población a estar informada sobre la calidad del agua en las playas que visitarán y a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar riesgos para la salud durante el periodo vacacional de verano. La prioridad es garantizar la seguridad de los bañistas y turistas en todo momento.

MAS CONTENIDO


Tarifas del transporte público en Hidalgo aumentarán antes de fin de año 2025: Semot

Tarifas del transporte público...

Hidalgo se consolida como líder nacional en crecimiento industrial durante 2025

Hidalgo se consolida como líde...

Naty Castrejón entrega equipo tecnológico y apoyos escolares en Emiliano Zapata

Naty Castrejón entrega equipo ...

Derrumbes en Hidalgo afectan carreteras de Tepehuacán, Molango y Tlanchinol

Derrumbes en Hidalgo afectan c...

Hidalgo propone protocolos de seguridad en transporte escolar en Hidalgo

Hidalgo propone protocolos de ...

Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a Querétaro en busca de no salir de la zona de clasificación directa

Pachuca recibe en el Estadio H...

Hidalgo refuerza vigilancia de pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Hidalgo refuerza vigilancia de...

Pachuca previene accidentes con operativo y alcoholímetro en celebraciones patrias

Pachuca previene accidentes co...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez