Portada

Prioriza Ayuntamiento de Pachuca contratos de comodato para inmuebles municipales y saneamiento de agua

DC

Dulce Castillo

10/10/2024 - 02:05 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo





El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, presidió la tercera sesión ordinaria del Ayuntamiento, en la que se aprobaron diversos acuerdos relevantes para la gestión del municipio.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Población, organismo encargado de desarrollar políticas y estrategias en materia de planificación demográfica y crecimiento poblacional en la capital hidalguense.

Durante la sesión, también se destacó la aprobación de la firma de convenios de colaboración entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Hidalgo (DIF) y el municipio de Pachuca, cuyo objetivo principal es la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos urbanos generados en el Hospital del Niño DIF Hidalgo.

Este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, busca optimizar la gestión de residuos hospitalarios, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la salubridad en la ciudad.

Además, el Cabildo dio luz verde a la firma de varios contratos de comodato, acuerdos en los que el Estado Libre y Soberano de Hidalgo cede temporalmente al municipio la administración de inmuebles de gran relevancia para la comunidad. Entre estos inmuebles destacan:

El "Centro PAMAR Revolución", un espacio destinado a la atención de menores en situación vulnerable.

El "Bioparque", que alberga la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, la cual busca la preservación y el cuidado de animales rescatados en la región.

El "Parque de la Familia", el "Parque del Maestro” y Sala de Artes “María Teresa Rodríguez", destinados al esparcimiento y la promoción cultural.

El sótano de la Plaza Independencia, así como el "Módulo de Infracciones" y la "Ciudad de los Niños", espacios clave para la operación de servicios municipales.

Otro punto tratado fue la presentación de un proyecto de decreto para reformar el reglamento interno del Ayuntamiento, con el fin de añadir la fracción XVII, que incluye a la Comisión de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Saneamiento de Aguas Residuales.

Esta iniciativa, presentada por la regidora Karla Stephanie Mota Ulaje, del partido Movimiento Ciudadano, busca fortalecer las acciones del gobierno local en la gestión sostenible del agua y saneamiento, temas prioritarios en la agenda pública municipal.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez