Portada

Colonos se manifestaron en el bulevar Santa Catarina tras acuerdos en contra del albergue para migrantes

DC

Dulce Castillo

22/11/2024 - 03:45 pm

Imagen

Especial



Esta mañana, los habitantes de los fraccionamientos Esmeralda, El Carruaje, Pitahayas, Electricistas, Haciendas de Hidalgo, Rubirosa, Camelinas y Las Torres, bloquearon el bulevar Santa Catarina para manifestarse por la construcción de un albergue migrante.


Luego de una hora retiraron el bloqueo para llegar a un acuerdo preliminar con autoridades estatales.


En la minuta establecida, se pactó una reunión a las 5 de la tarde en el Palacio de Gobierno para abordar las preocupaciones de los vecinos.


Entre los compromisos asumidos para liberar la vialidad destaca la suspensión temporal de la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes o en situación de movilidad, hasta que se logre un consenso con los residentes.


Los colonos argumentan que la edificación del inmueble podría incrementar la inseguridad en la zona, motivo principal de su oposición.


Llamado al diálogo y respeto a los derechos humanos


En contraste, el Servicio de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (SEIINAC), emitió un comunicado en el que condena las manifestaciones y bloqueos como una expresión de rechazo que refuerza la discriminación y la xenofobia hacia las personas migrantes.


La organización destacó que las personas migrantes enfrentan condiciones adversas que exigen empatía y solidaridad.


Además, solicitó a las autoridades implementar mecanismos de diálogo con las comunidades para sensibilizar y proporcionar información transparente sobre la importancia del albergue.


Postura de SEIINAC


Diálogo informado: Piden a las autoridades garantizar espacios efectivos de negociación con los vecinos para aclarar los beneficios del proyecto.


Medios de comunicación responsables: Exhortan a evitar narrativas que criminalicen a las personas migrantes.

Respuesta basada en derechos humanos: Señalan que cualquier solución debe priorizar el interés superior de la niñez y garantizar dignidad y seguridad para todos.



“Este albergue representa una oportunidad para responder a la crisis migratoria desde el respeto y el compromiso con los derechos humanos”, afirmó SEIINAC, subrayando que el derecho a la movilidad es un derecho fundamental que no debe ser objeto de rechazo o discriminación.


El conflicto entre la oposición vecinal y la defensa de los derechos humanos evidencia las tensiones inherentes a proyectos de este tipo, ya que mientras los colonos priorizan la seguridad local, organizaciones como SEIINAC insisten en la importancia de apoyar a los sectores más vulnerables, como niñas y niños migrantes.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez