Colonos se manifestaron en el bulevar Santa Catarina tras acuerdos en contra del albergue para migrantes
Dulce Castillo
22/11/2024 - 03:45 pm

Especial
Esta mañana, los habitantes de los fraccionamientos Esmeralda, El Carruaje, Pitahayas, Electricistas, Haciendas de Hidalgo, Rubirosa, Camelinas y Las Torres, bloquearon el bulevar Santa Catarina para manifestarse por la construcción de un albergue migrante.
Luego de una hora retiraron el bloqueo para llegar a un acuerdo preliminar con autoridades estatales.
En la minuta establecida, se pactó una reunión a las 5 de la tarde en el Palacio de Gobierno para abordar las preocupaciones de los vecinos.
Entre los compromisos asumidos para liberar la vialidad destaca la suspensión temporal de la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes o en situación de movilidad, hasta que se logre un consenso con los residentes.
Los colonos argumentan que la edificación del inmueble podría incrementar la inseguridad en la zona, motivo principal de su oposición.
Llamado al diálogo y respeto a los derechos humanos
En contraste, el Servicio de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (SEIINAC), emitió un comunicado en el que condena las manifestaciones y bloqueos como una expresión de rechazo que refuerza la discriminación y la xenofobia hacia las personas migrantes.
La organización destacó que las personas migrantes enfrentan condiciones adversas que exigen empatía y solidaridad.
Además, solicitó a las autoridades implementar mecanismos de diálogo con las comunidades para sensibilizar y proporcionar información transparente sobre la importancia del albergue.
Postura de SEIINAC
Diálogo informado: Piden a las autoridades garantizar espacios efectivos de negociación con los vecinos para aclarar los beneficios del proyecto.
Medios de comunicación responsables: Exhortan a evitar narrativas que criminalicen a las personas migrantes.
Respuesta basada en derechos humanos: Señalan que cualquier solución debe priorizar el interés superior de la niñez y garantizar dignidad y seguridad para todos.
“Este albergue representa una oportunidad para responder a la crisis migratoria desde el respeto y el compromiso con los derechos humanos”, afirmó SEIINAC, subrayando que el derecho a la movilidad es un derecho fundamental que no debe ser objeto de rechazo o discriminación.
El conflicto entre la oposición vecinal y la defensa de los derechos humanos evidencia las tensiones inherentes a proyectos de este tipo, ya que mientras los colonos priorizan la seguridad local, organizaciones como SEIINAC insisten en la importancia de apoyar a los sectores más vulnerables, como niñas y niños migrantes.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Cielos despejados y calor inte...

Crean en Pachuca Comisión Espe...

Walmart anuncia inversión de 6...

Abren inscripciones para progr...

IHM ampliará su red de atenció...

Pronóstico del clima en Hidalg...

Lanzan iniciativa para aumenta...