Portada

Conmemora Pachuca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas

DC

Dulce Castillo

26/11/2024 - 06:44 pm

Imagen

Especial

* Se intensifican acciones para erradicar este problema social en la Capital de la Transformación


Con diversas actividades, en Pachuca se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, el cual fue declarado el 25 de noviembre de 1999, sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde el año 1981.

La conferencia magistral “Por una familia libre de violencia” organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Pachuca fue el marco de estas acciones que buscan hacer conciencia sobre la importancia de evitar que este problema social crezca.

Al respecto, Mariana Mayen Lozada, presidenta del Patronato del DIF Pachuca señaló que en México como en el mundo, cada día, miles de mujeres y niñas enfrentan actos de acoso, abuso, violencia doméstica, económica, psicológica y sexual, sumado a los asesinatos por el sólo hecho de ser mujeres.

“No es justo que vivamos con miedo, como sociedad no podemos permitir que haya tantas mujeres siendo víctimas. El silencio y la indiferencia nos hacen cómplices”, sentenció.

Durante la ponencia, el psicólogo de la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS) Carlos Alberto Barrera Ramos informó que, según el Instituto Nacional de Equidad de Género, el 85 por ciento de los abusos suceden dentro de la familia.

Esta conferencia dedicada a la erradicación de la violencia contó con la presencia de la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, así como del titular de este organismo, Ricardo Alvizo Contreras.

Además de la ponencia, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a cargo de Juana Vanesa Escalante Arroyo, se realizó la feria de servicios que permitió brindar atención a quienes se dieron cita en la Sala de Artes “María Teresa Rodríguez”.



Actualmente, México es considerado por la Organización de las Nación es Unidas como uno de los países que requiere realizar esfuerzos intensos para lograr la igualdad de género.

En lo que va del año, a través de la Coordinación Jurídica y Procuraduría Municipal de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y las Familias del DIF Pachuca, se atendieron 144 mujeres violentadas.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (9 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo en alerta: Lluvias y granizo continúan tras fuerte temporal

Hidalgo en alerta: Lluvias y g...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (8 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo enfrenta cinco incendios forestales activos; suman 67 siniestros en lo que va del 2025

Hidalgo enfrenta cinco incendi...

9 municipios de Hidalgo reciben nombramiento Pueblo con Sabor

9 municipios de Hidalgo recibe...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (7 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Clima extremo en Hidalgo: frío, lluvias eléctricas y calor intenso este jueves

Clima extremo en Hidalgo: frío...

Escándalo por corrupción: juez absuelve a exfuncionario acusado de desvíos millonarios

Escándalo por corrupción: juez...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.