Pachuca destina presupuesto para enfrentar laudos y mejora en el servicio de recolección de basura
Dulce Castillo
19/12/2024 - 03:01 pm
Foto: Dulce Castillo
El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, habló sobre la asignación de una partida específica en el presupuesto del próximo año para hacer frente a los laudos laborales pendientes de la administración municipal.
Aunque aún no se cuenta con una cifra exacta, el edil indicó que la proyección preliminar varía entre los 10 y 30 millones de pesos.
Esta cifra será confirmada en febrero de 2025, tras una modificación del presupuesto que se realizará una vez se conozcan los fondos federales definitivos que recibirá el municipio.
Reyes Hernández mencionó que el gobierno municipal está trabajando estrechamente con el área jurídica para identificar los laudos que están por vencer, aquellos que ya tienen sentencia firme o aquellos que aún se encuentran en proceso judicial.
"El objetivo es tener un conocimiento más cercano de los laudos que realmente están por vencer o aquellos que no tienen remedio", destacó el edil.
Agregó que, en el caso de los laudos que aún están en disputa, se buscará recuperar la mayor cantidad posible de recursos. Sin embargo, aclaró que debido a la naturaleza de los procesos judiciales, estos montos pueden variar.
En cuanto al estado de los laudos a su llegada, Reyes Hernández informó que al iniciar su gestión, el monto total de los laudos pendientes superaba los 100 millones de pesos. De estos, alrededor de 30 millones de pesos correspondían a laudos con sentencia firme. Este monto, no obstante, podría incrementarse o disminuir según las modificaciones que puedan ocurrir en las sentencias pendientes.
Mejoras en el Servicio de Recolección de Basura
Reyes Hernández también anunció avances en el servicio de recolección de basura, mencionando que se ha emitido una licitación para la adquisición de 20 camiones nuevos, así como la construcción de un patio de transferencia, lo cual será un paso importante para eficientizar la recolección y el traslado de los desechos. La licitación también contempla la compra de barredoras para mejorar el servicio en las zonas más angostas de la ciudad.
El patio de transferencia, que se instalará por primera vez en Pachuca, permitirá que los camiones recojan la basura y la lleven a este espacio temporal para su posterior traslado a un relleno sanitario, lo que evitará los bloqueos y colapsos en el servicio durante situaciones de emergencia, como las manifestaciones que en ocasiones impiden el acceso a los rellenos sanitarios. El presidente municipal explicó que, tras la adjudicación de la licitación, se realizarán estudios en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente municipal y estatal para determinar la mejor ubicación para este patio de transferencia.
En cuanto al presupuesto para este proyecto, el monto máximo autorizado es de 85 millones de pesos anuales, aunque el costo final dependerá de la cantidad de basura recolectada, que actualmente oscila entre 300 y 340 toneladas diarias, y que se espera aumente durante la temporada de diciembre. En este sentido, Reyes Hernández destacó que, con la llegada de nuevos camiones y equipos, se espera que el servicio mejore considerablemente.
Además, la nueva licitación incluirá un contrato basado en calidad y precio, tomando en cuenta la viabilidad de las propuestas económicas, ya que algunas empresas han ofrecido precios muy altos que no se ajustan al presupuesto municipal.
Recolección de Basura y Volumen de Residuos
Desde la llegada de la nueva administración, el servicio de recolección ha experimentado mejoras, con un aumento en el volumen de basura recolectada, que ha superado las expectativas. El volumen diario de residuos ha aumentado considerablemente desde los 300 kilogramos al día hasta alcanzar las 340 toneladas. Reyes Hernández destacó que esto se debe, en parte, a la regularización del servicio y la inclusión de residuos de empresas que antes no cumplían con los lineamientos formales para la disposición de sus desechos.
Ambulantaje en el Centro Histórico
Reyes Hernández también comentó sobre la presencia de vendedores ambulantes en el centro histórico de Pachuca, específicamente durante la temporada navideña. El edil explicó que el municipio ha autorizado alrededor de 40 puestos temporales sin costo alguno para los vendedores, como parte de un esfuerzo para apoyar la economía local y brindar una opción de entretenimiento para la ciudadanía. Estos puestos están distribuidos de manera ordenada en el centro, para no obstaculizar el paso peatonal y garantizar que la zona se mantenga limpia. El gobierno municipal ha implementado medidas de limpieza con una cuadrilla de trabajadores, que se encargan de mantener el orden en la zona.
Regulación de Bares en Fiestas de Fin de Año
Finalmente, Reyes Hernández se refirió a la regulación de los bares en la ciudad durante las fiestas de fin de año, específicamente el 24 y el 31 de diciembre. El edil explicó que, aunque la intención no es afectar la diversión de los ciudadanos, se implementarán restricciones en los horarios de los bares para garantizar el orden público. Aunque los bares tienen licencia para operar hasta tarde, se pondrán límites y se monitoreará el cumplimiento de las normas. "Se tiene que poner orden, no se puede hacer nada si no hay control", comentó Reyes Hernández, quien también recordó que los bares deben cumplir con los requisitos de licencias para antros y horarios establecidos.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO
Un dia sin ellas y ellos
Menchaca impulsa avances del p...
Paddington en Perú: Un regreso...
Trascendido: Garganta no tan P...
Se lleva a cabo Foro Nacional ...
Capacitación Continua para Ope...
Buscan impulsar la donación de...
Los primeros 100 días sin AMLO