Portada

Conagua Hidalgo reporta avances en trabajos de revestimiento del río Tula

DC

Dulce Castillo

24/09/2024 - 09:44 am

Imagen

Foto: Dulce Castillo


José Ángel Félix Sánchez, director general de Conagua Hidalgo, informó que gracias a los trabajos de revestimiento del río Tula, el afluente no se desbordó durante las intensas lluvias del fin de semana pasado, permitiendo un flujo de 333 metros cúbicos por segundo, lo que evitó una catástrofe. El funcionario destacó que sin esta obra, el río, cuya capacidad es de 230 metros cúbicos por segundo, se habría desbordado. "El revestimiento permite que el agua salga con mayor velocidad, controlando el nivel y dando tiempo para desalojarla", explicó Félix Sánchez. 

Conagua monitorea las lluvias de manera permanente las 24 horas del día, especialmente las corrientes provenientes del Valle de México. El protocolo de seguridad se activa con un aviso oportuno al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, quien coordina la implementación de medidas preventivas, como la apertura de albergues y desalojos, en caso de ser necesario. 

Respecto a la situación actual de las presas más importantes del estado, Félix Sánchez informó que están al 85-90% de su capacidad, sin representar riesgo alguno por el momento. El funcionario señaló que, aunque algunas han superado el 100% de su capacidad, Conagua ha estado desalojando agua de manera controlada para mantener los márgenes de seguridad. 

El director también habló sobre el Plan Hídrico que está elaborando el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), un proyecto de largo plazo que definirá las acciones hídricas para los próximos 30 años en Hidalgo. "Este plan permitirá proyectar y atender las necesidades del estado en términos de agua", mencionó Félix Sánchez, quien elogió la experiencia del IMTA, afirmando que el plan hídrico de Hidalgo será aún más beneficioso que el que realizaron en Chihuahua. 

Finalmente, en cuanto a los trabajos de revestimiento del río Tula, se espera que concluyan en un plazo de dos meses, aunque el funcionario explicó que, una vez terminadas las obras, será necesario retirar los materiales y limpiar el cauce del río para garantizar su óptimo funcionamiento. El costo total del proyecto asciende a 1,160 millones de pesos. 

Además, Félix Sánchez advirtió que, aunque las recientes lluvias no generaron una inundación hídrica, la infraestructura de drenaje sigue siendo un problema. "Si no se corrige el mal funcionamiento del drenaje, seguiremos teniendo problemas", concluyó. 

 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

Hidalgo se consolida como uno de los estados más seguros de México

Hidalgo se consolida como uno ...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Julio Menchaca, segundo gobernador mejor evaluado de México en junio 2025, según Demoscopia Digital

Julio Menchaca, segundo gobern...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.