Conagua Hidalgo reporta avances en trabajos de revestimiento del río Tula
Dulce Castillo
24/09/2024 - 09:44 am

Foto: Dulce Castillo
José Ángel Félix Sánchez, director general de Conagua Hidalgo, informó que gracias a los trabajos de revestimiento del río Tula, el afluente no se desbordó durante las intensas lluvias del fin de semana pasado, permitiendo un flujo de 333 metros cúbicos por segundo, lo que evitó una catástrofe. El funcionario destacó que sin esta obra, el río, cuya capacidad es de 230 metros cúbicos por segundo, se habría desbordado. "El revestimiento permite que el agua salga con mayor velocidad, controlando el nivel y dando tiempo para desalojarla", explicó Félix Sánchez.
Conagua monitorea las lluvias de manera permanente las 24 horas del día, especialmente las corrientes provenientes del Valle de México. El protocolo de seguridad se activa con un aviso oportuno al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, quien coordina la implementación de medidas preventivas, como la apertura de albergues y desalojos, en caso de ser necesario.
Respecto a la situación actual de las presas más importantes del estado, Félix Sánchez informó que están al 85-90% de su capacidad, sin representar riesgo alguno por el momento. El funcionario señaló que, aunque algunas han superado el 100% de su capacidad, Conagua ha estado desalojando agua de manera controlada para mantener los márgenes de seguridad.
El director también habló sobre el Plan Hídrico que está elaborando el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), un proyecto de largo plazo que definirá las acciones hídricas para los próximos 30 años en Hidalgo. "Este plan permitirá proyectar y atender las necesidades del estado en términos de agua", mencionó Félix Sánchez, quien elogió la experiencia del IMTA, afirmando que el plan hídrico de Hidalgo será aún más beneficioso que el que realizaron en Chihuahua.
Finalmente, en cuanto a los trabajos de revestimiento del río Tula, se espera que concluyan en un plazo de dos meses, aunque el funcionario explicó que, una vez terminadas las obras, será necesario retirar los materiales y limpiar el cauce del río para garantizar su óptimo funcionamiento. El costo total del proyecto asciende a 1,160 millones de pesos.
Además, Félix Sánchez advirtió que, aunque las recientes lluvias no generaron una inundación hídrica, la infraestructura de drenaje sigue siendo un problema. "Si no se corrige el mal funcionamiento del drenaje, seguiremos teniendo problemas", concluyó.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Escuelas de Hidalgo contarán c...

Trascendido: Garganta no tan P...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Centros gerontológicos de Apan...

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo propone agencias del m...

Hidalgo fortalece conectividad...